Muy buenas compañeros del camino, hacia mucho tiempo que no escribía en el blog pero es que he estado muy liado todo este tiempo y no he podido subir ninguna foto. Por la contrario uno de los que hizo camino con nosotros( en el coche) hizo un pequeño reportaje en su blog el cual os pongo el link para que vayáis abriendo apetito http://fotosbam.blogspot.com/2010/08/reportaje-aviles-santiago.html.
Informaros de de este año fuimos fuimos 4 amigos del camino y amigos entre nosotros , este año fuimos Sergio(que repite este año) José "Baredo" (su primer camino) Iban (el chofer y fotógrafo) y yo que repito.
Cuando tenga otro momento os subo las fotos del Camino del Norte por la costa
28/10/10
7/7/10
Sigma Rox 9.0

Es el Sigma Rox 9.0 es el cuentakilómetros de la gama mas alta de Sigma. Las funciones son:
- 7 funciones de bicicleta.
- 7 funciones de tiempo.
- 3 funciones de frecuencia de pedaleo.
- 23 funciones de medición de altura.
- 9 funciones de pulso.
- 3 funciones de temperatura.
- Diario de navegacion separado.
- Transferencia en 3 canales.
- Individualizacion de las funciones.
- Indicador de batería para ROX y su emisor.
- Administrador de luz.
- Función de Inicio / parada automática.
- 2 tamaños de rueda ajustables.
- Memoria de 7 travesias.
- Capacidad de almacenamiento log 78 horas.
- Evaluacion del ordenador con el SIGMA DATA CENTER.
- Representacion gráfica de las travesias del log.
- Ajuste de ROX mediante SIGMA DATA CENTER.
- Administración de las travesias almacenadas mediante SIGMA DATA CENTER.
Ahora mismo estoy esperando por el así que cuando me llegue y lo pruebe os daré mi opinión.
Nos vemos el Camino del Norte que ya queda poco .
22/6/10
Camino del Norte desde Aviles
Ver mapa más grande
Aquí podemos observar al mapa del camino del Norte desde Avilés; que sera el camino en el que realizaremos.
Las etapas que estamos barajando son
- Avilés - Luarca
- Luarca - Mondoñedo
- Mondoñedo - Guitiriz
- Guitiriz - Arzua - Santiago
24/5/10
Nuevo enlace
Muy buenas bicigrinos informaros que hemos creado un facebook de bicigrinosgallegos por lo que podréis entrar a través de el si queréis y enterados de todas las novedades y dejar vuestras firmas y comentarios espero que dentro de poco seamos tantos como en la blog en el que ya pasamos de las 1000 personas que conocen este blog sobre nuestros logros del camino.

Haremos todo lo posible para que nuestros lectores tengan todas las posibilidades para estar conectado

Haremos todo lo posible para que nuestros lectores tengan todas las posibilidades para estar conectado
2/2/10
Ya esta!!!!!
24/1/10
Informacion
Por si acaso necesitáis información y no os apetece preguntar en los comentario aquí os dejo el enlace de la pagina oficia del Xacobeo 2010
Espero veros por el camino este año que va ser muy divertido y confortable entrar por la puerta Santa

20/1/10
19/1/10
La ultima salida
La ultima salida del camino fue la vuelta a casa y fue muy tranquila pero muy cansada.
Ya teníamos las piernas mas cansadas que yo estuve como 2 semanas sin andar.
Paramos en Pontevedra para tomar un pincho y despedirnos puesto que yo venia para Vigo y Rafa para Ponteareas y aquí se acaba la inclusión en el Camino Frances o en el Camino de Santiago 2009





Estos es todo y hasta la próxima.
Ya teníamos las piernas mas cansadas que yo estuve como 2 semanas sin andar.
Paramos en Pontevedra para tomar un pincho y despedirnos puesto que yo venia para Vigo y Rafa para Ponteareas y aquí se acaba la inclusión en el Camino Frances o en el Camino de Santiago 2009
Estos es todo y hasta la próxima.
El sexto dia
Ultimo día y estamos ansiosos de llegar a nuestro destino Santiago de Compostela.
El tiempo era el tiempo típico de Galiza y de Santiago osea agua y agua; tuvimos todo el camino sol y para alegrar el ultimo día agua a mares. Sergio este día tenia un poco de gastritis y con lluvia eso es matador para el cuerpo.
La verdad que para ser la ultima etapa y corta porque para 34 Km que hay desde Arzua ardamos mas que nunca. Rafa pincho y reventó la cubierta entre que arreglamos y volvemos arreglar, Sergio iba yendo hacia Santiago puesto que no estaba en condiciones de estar parado.

Por la tarde visitamos a catedral ya cambiados y relajados ya que por la mañana cuando llegamos fuimos directos a la oficina del peregrino a por Compostela y luego a comer.


Nos iremos en bici a casa Rafa y yo, puesto que a Sergio la fueron a buscar a Santiago
El quinto dia
El quinto era unos de los últimos días de camino puesto que en recorrido de este día era desde Sarria hasta Arzua y despues quedaría la ultima etapa.
La noche en sarria fue muy tranquila como todas la verdad que descansamos muy bien todos los días el cansancio ya empezaba hacer mella en el cuerpo. ya estábamos en Galiza y ya sabíamos que el camino a partir de ahora iba ser rompe piernas, pero bueno ya estamos acostumbrados a este tipo de geografía para eso somos de esta tierra.
La primera parada importante del día fue portomarin un puebliton de la Galiza interior.




Prime percance para mi, la rueda de atrás se me aflojaron todos los radios de la rueda avería inesplicable puesto que la bici no tenia mas que 8 meses, averías del camino lo que nunca te pasa te pasa en el
A comentaros que ahí que ser muy bueno para poder apretar los radios de una bici porque yo hice un cristo y luego si que me bailaba la rueda

Aquí estamos otra vez con lo chicos de Santander, que lo siento pero no me acuerdo de sus nombres. Comimos en Palas de Reis y ellos ya se quedaron allí a dormir mientras nosotros íbamos a dormir en arzua para que la ultima etapa fuera tranquila, en palas fue donde arregle del todo lo de la rueda por 5€ mientras comíamos me la arreglaron una maravilla lo curioso fue que era un sitio de materia agrícola y de bicis vaya combinacion.
Por la tarde camino de Arzua a Rafa se le rompió el cable del cambio y tuvimos que detenernos en Melide a arreglarlo,
Llegamos a Arzua y encontramos sitio a la primera, a aparte un sitio estupendo llamado pensión Rúa con una habitación para tres estupenda. Buscamos un sitio para cenar de menú como siempre y a dormir.
La noche en sarria fue muy tranquila como todas la verdad que descansamos muy bien todos los días el cansancio ya empezaba hacer mella en el cuerpo. ya estábamos en Galiza y ya sabíamos que el camino a partir de ahora iba ser rompe piernas, pero bueno ya estamos acostumbrados a este tipo de geografía para eso somos de esta tierra.
La primera parada importante del día fue portomarin un puebliton de la Galiza interior.

Prime percance para mi, la rueda de atrás se me aflojaron todos los radios de la rueda avería inesplicable puesto que la bici no tenia mas que 8 meses, averías del camino lo que nunca te pasa te pasa en el
Por la tarde camino de Arzua a Rafa se le rompió el cable del cambio y tuvimos que detenernos en Melide a arreglarlo,
Llegamos a Arzua y encontramos sitio a la primera, a aparte un sitio estupendo llamado pensión Rúa con una habitación para tres estupenda. Buscamos un sitio para cenar de menú como siempre y a dormir.
El cuarto día
Muy buenas de nuevo, el día cuarto después de una noche muy tranquila de descanso y de dudas por si seguiríamos todos el camino. Nos levantamos no preparamos y desayunamos y decidimos seguir todos el camino.
Cogimos camino de Galiza y del Cebreiro el ultimo puerto complicado en este camino.
Estas par de fotos son de Villafranca del Bierzo un pueblo muy bonito y turístico.

Una vez pasado de Villafranca del Bierzo nos dirigimos hacia la conquista del cebreiro y la ilusión que nos hacia la llegada a nuestra tierra. Paramos antes de la ascensión en una casa rural en la cual comimos antes de la subida para tener fuerzas y como siempre para comer el menú del día que son muy buenos y completos.
En la subida nos equivocamos y no cogimos lo que es el camino por la montaña y subimos por la carretera, cada uno subió a su ritmo y nos encontramos en el alto.

.jpg)

Esto ya es el alto del cebreiro que costo pero se llevo bastante bien; información para que tengáis subiendo por la carretera arriba de todo casi a la izquierda hay una fuente de agua muy rica y fresca

Estos chicos son dos chicos de Santander que conocimos en el alto del cebreiro y los cuales nos encontraríamos al día siguiente camino de Arzua.





En el alto del Poio algo mas alto que el cebreiro pero una vez arriba no había casi diferencia


.jpg)
Esto es el en Samos y la verdad no me acuerdo lo que era el edificio de atrás de Rafa pero sino me equivoco era el albergue?¿
Después de aquí llegaríamos a Sarria en donde nos costo un poco conseguir sitio para dormir pero al final lo conseguimos y hasta aquí la cuarta etapa del camino francés.
Cogimos camino de Galiza y del Cebreiro el ultimo puerto complicado en este camino.
Estas par de fotos son de Villafranca del Bierzo un pueblo muy bonito y turístico.

En la subida nos equivocamos y no cogimos lo que es el camino por la montaña y subimos por la carretera, cada uno subió a su ritmo y nos encontramos en el alto.
.jpg)

Esto ya es el alto del cebreiro que costo pero se llevo bastante bien; información para que tengáis subiendo por la carretera arriba de todo casi a la izquierda hay una fuente de agua muy rica y fresca


En el alto del Poio algo mas alto que el cebreiro pero una vez arriba no había casi diferencia


.jpg)
Esto es el en Samos y la verdad no me acuerdo lo que era el edificio de atrás de Rafa pero sino me equivoco era el albergue?¿
18/1/10
El tercer día
El tercer día fue un etapa de las mas duras, fue desde león hasta ponferrada por lo que había que pasar la cruz de Hierro y con el viento que soplaba se hizo muchisimo mas difícil de lo que era.
Lo primer pueblo que encontramos famoso era Astorga un pueblo bastante chulo con su castillo y iglesia, claro el castillo era de Gaudi. Comimos en un restaurante justo al lado del castillo en el que fueron bastante amables con nosotros, por que aunque parece mentira fue el único sitio donde nos quisieron hacer un arroz blanco para Rafa que andaba mal del estomago y no podía comer cualquier cosa pero tenia que comer


Este es un pueblito que encontramos en el camino hacia la cruz de Hierro en donde tuvimos que preguntar por donde seguir por que no esta muy bien indicado, pero la gente en el camino es muy amable y cordial


Esta es la entrada de una iglesia que había en camino de la ascensión y nos paramos a descansar un poco a la sobra
Y aquí esta la famosa Cruz de Hierro que es un poste clavado en el suelo y que marca ......
En este sitio los peregrinos suelen dejar una piedra y pedir un deseo y dejan algo en forma de recuerdo de su paso, había mogollón de fotos,pañuelos, poemas,........


y bajando hacia ponferrada para descansar nos encontramos la la mítica señal de este albergue en el cual que marca los kilómetros que hay a ciertos lugares del mundo incluido Santiago claro esta

De este tercer día ya o no tenemos mas fotos puesto que llegamos tarde y reventados a ponferrada y ni la visitamos. Y asi transcurrió en día de la etapa mas larga del camino unos 115Km mas menos si no recuerdo mal pero creo que fueron unos pocos mas, puesto que se me olvidaba en Astorga al salir hacia la Cruz no perdimos y debimos de hacer unos pocos kilómetros inútilmente.
Nos vemos.
Lo primer pueblo que encontramos famoso era Astorga un pueblo bastante chulo con su castillo y iglesia, claro el castillo era de Gaudi. Comimos en un restaurante justo al lado del castillo en el que fueron bastante amables con nosotros, por que aunque parece mentira fue el único sitio donde nos quisieron hacer un arroz blanco para Rafa que andaba mal del estomago y no podía comer cualquier cosa pero tenia que comer


Este es un pueblito que encontramos en el camino hacia la cruz de Hierro en donde tuvimos que preguntar por donde seguir por que no esta muy bien indicado, pero la gente en el camino es muy amable y cordial


Esta es la entrada de una iglesia que había en camino de la ascensión y nos paramos a descansar un poco a la sobra

En este sitio los peregrinos suelen dejar una piedra y pedir un deseo y dejan algo en forma de recuerdo de su paso, había mogollón de fotos,pañuelos, poemas,........

y bajando hacia ponferrada para descansar nos encontramos la la mítica señal de este albergue en el cual que marca los kilómetros que hay a ciertos lugares del mundo incluido Santiago claro esta

De este tercer día ya o no tenemos mas fotos puesto que llegamos tarde y reventados a ponferrada y ni la visitamos. Y asi transcurrió en día de la etapa mas larga del camino unos 115Km mas menos si no recuerdo mal pero creo que fueron unos pocos mas, puesto que se me olvidaba en Astorga al salir hacia la Cruz no perdimos y debimos de hacer unos pocos kilómetros inútilmente.
Nos vemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)